Estudiante UV en USBI - Ixtaczoquitlán
Xalapa, Equez., Ver., lunes 3 de septiembre de 2012.
Arias Lovillo rindió su III Informe de labores
“Todos somos universitarios”: JDO;
Rector destaca clima de libertad en la UV
· El gobernador, Javier Duarte, anunció que su administración aportará 80 mdp para finalizar las obras de la Sala de Conciertos de la UV
Paola Cortés, Karina de la Paz y David Sandoval
Durante el III Informe de labores del rector de la Universidad veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, el gobernador del estado, Javier Duarte De Ochoa, saludó a la comunidad de esta casa de estudios asegurando: “Todos somos universitarios”, mientras que el Rector destacó que el más importante logro de los últimos años ha sido el clima de libertad y respeto plenos que cubre a la UV.
Arias Lovillo rindió su Tercer Informes de Labores del periodo 2009-2013 ante el Consejo Universitario General (CUG) y ahí aseguró que la mayor victoria moral de los universitarios ha sido la conquista de la libertad, la deliberación colegiada y la consolidación de la autonomía universitaria.
En el evento, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que “la UV es un baluarte para ensanchar nuestras libertades” y por ello siempre contará con su apoyo; enseguida, anunció que su administración otorgará 80 millones de pesos para concluir la Sala de Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX).
Arias Lovillo rindió su informe de labores ante consejeros y funcionarios universitarios, ante los rectores Sergio Augusto López Peña, de la Universidad del Carmen; Francisco Javier Domínguez Garay, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, José Manuel Piña Gutiérrez, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Paloma Ibáñez Villalobos, de la UAM Azcapotzalco.
También asistieron los ex rectores de la UV Rafael Velasco Fernández, Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, Salvador Valencia Carmona, Emilio Gidi Villarreal y Víctor Arredondo Álvarez. Asimismo, envío un abrazo solidario a Héctor Salmerón Roiz y recordó con cariño al recién fallecido Roberto Bravo Garzón.
Sergio Pitol, Enrique Florescano, Miguel Limón Rojas, Carlos Pallán, Mercedes Gayosso, Ragueb Chaín, Guillermo de León, Carlos Octavio Rivera, Alberto Olvera Rivera, Silvia del Amo, Mario Muñoz, Gilberto Guevara Niebla, Carlos Jurado, Helio Flores, Antonio García de León, Sergio García Ramírez, Enrique Villa Rivera, Enrique Fernández Fassnacht, Tonatiuh Bravo Padilla y Enrique Levet.
El Rector destacó que a partir del 2005 la UV inició una nueva etapa: de 2005 a 2011 esta casa de estudios pasó de 41 mil a 55 mil estudiantes; aumentó la inscripción de los alumnos de nuevo ingreso de 10 mil 625 a 13 mil 525 estudiantes. Y subrayó que en enero de 2013 ingresarán mil 800 más.
Comentó que se diversificó la oferta educativa de 140 a 180 programas educativos, y entre 2005 y 2012 el número de académicos de tiempo completo aumentó de mil 616 a mil 952.
Además, precisó que de seis programas que formaban parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en 2006, se incrementó a 46 en este 2012.
Como parte de esta innovación educativa, Arias Lovillo citó la creación de 10 centros de investigación y cuatro institutos de 2005 a 2012. Entre estos se encuentran el Centro de Investigaciones de Micro y Nanotecnología, de Investigaciones Tropicales, de Estudios China-Veracruz y el Instituto de Biotecnología, entre otros.
En el rubro de vinculación, el Rector informó que la UV tiene presencia en 514 localidades del estado y que se atiende a 117 mil personas a través de las Brigadas Universitarias en Servicio Social (BUSS).
Igualmente, hizo un recuento de los avances en la infraestructura universitaria. Relató que de 2005 a la fecha se construyó la primera fase del campus Ixtaczoquitlán, los edificios de las cuatro sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural y la USBI de Córdoba, que está en proceso de ser utilizada para importantes actividades culturales de la ciudad y de la región.
Detalló que los nuevos edificios para la Facultad de Pedagogía, el sistema de educación multimodal y el Instituto de Investigaciones en Educación de Xalapa están por concluirse. Y que próximamente concluirá la primera etapa del edificio de la Facultad de Matemáticas, Física e Inteligencia Artificial.
Sobre la internacionalización, Arias Lovillo mencionó que en la actualidad la UV tiene 152 convenios internacionales con universidades de prácticamente todo el mundo. “Nuestra visión nos ha llevado a priorizar nuestros vínculos con universidades e instituciones de la República Popular de China. A través de nuestro Centro de Estudios China-Veracruz hemos logrado que la UV sea la universidad latinoamericana con las mejores relaciones de colaboración académica con ese país”, agregó.
Respecto del área de difusión cultural, comentó que se inició un proceso inédito de academización que ha propiciado el impulso de nuevos programas educativos y nuevas agrupaciones, en el terreno de las artes escénicas y de la música.
En dicho rubro se atendían 203 estudiantes en 2005 y actualmente son un promedio de 6 mil 500 cada año en todas las disciplinas artísticas y en todos los campus.
Respecto a la labor editorial, de 2005 a la fecha se han publicado 590 libros, “la inmensa mayoría son obra de investigadores de nuestra casa de estudios”, puntualizó. Asimismo, reveló: “Logramos el propósito de internacionalizar nuestra editorial y su producción. Nuestros títulos se encuentran a la venta en las filiales del FCE en Madrid, Bogotá y Santiago de Chile. Hemos asistido a ferias del libro internacionales como las de Bogotá y La Habana y, en octubre, nuestra editorial será una de las tres editoriales mexicanas invitadas a la Feria del Libro Universitario de La Plata , Argentina.”
En cuanto al área de deportes, Raúl Arias destacó la participación de los representativos universitarios en la Universiada Nacional 2012 y recordó que de 2005 a la fecha, los Halcones de la UV 2005 han ganado cuatro campeonatos nacionales, dos subcampeonatos continentales y que sus jugadores fueron la base del seleccionado nacional que obtuvo la medalla de plata en los recientes juegos panamericanos.
Además del Rector y del Gobernador, en el presídium estuvieron el
presidente en turno de la Junta de Gobierno, Carlos Octavio Rivera Blanco, los secretarios Académico, de Administración y Finanzas, y de la Rectoría ,
Porfirio Carrillo Castilla, Víctor Aguilar Pizarro y Leticia Rodríguez Audirac, así como los vicerrectores de los campus Veracruz-Boca del Río, Orizaba-Córdoba-Ixtaczoquitlán, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan, Liliana Betancourt Trevedhan, Beatriz Eugenia Rodríguez Villafuerte, Carlos Héctor Ávila Bello y Caritina Téllez Silva, respectivamente.
Pies de foto:
Foto 1. Raúl Arias Lovillo, rector de la UV , rindió su III informe de labores.
Foto 2. EL gobernador Javier Duarte de Ochoa reiteró todo su apoyo a la UV
Foto 3. Exrectores estuvieron presentes en la ceremonia oficial del III Informe de Raúl Arias Lovillo
Foto 4. Rector y Gobernador seguirán protegiendo a la UV porque ésta es baluarte de las libertades
Foto 5. Personalidades de la educación y la política estuvieron en el Consejo General Universitario
No hay comentarios:
Publicar un comentario